A Pontiga | Casa Rural

Vilasantar, A Coruña (España) Añadir a favoritos


Foto 1 de A Pontiga | Casa Rural Foto 2 de A Pontiga | Casa Rural Foto 3 de A Pontiga | Casa Rural Foto 4 de A Pontiga | Casa Rural Foto 5 de A Pontiga | Casa Rural Foto 6 de A Pontiga | Casa Rural Foto 7 de A Pontiga | Casa Rural Foto 8 de A Pontiga | Casa Rural Foto 9 de A Pontiga | Casa Rural Foto 10 de A Pontiga | Casa Rural

Consulte precio y disponibilidad y haga su reserva ahora.

Pasarela de pago segura

Portal Rural no le cobra comisión



Otras Condiciones:

ver normas de la casa en la web: apontiga.com

Plazas Habitaciones
8-10 3
Alquiler
Íntegro


Alojamiento Rural A Pontiga | Casa Rural , Alojada entre una frondosa vegetación y un hermoso arroyo con cascada natural, se encuentra a medio camino entre la naturaleza y la civilización, “A Pontiga | Casa Rural” se trata de un sueño hecho realidad. Y deseamos compartirlo con ustedes. Acercate a disfrutar de este remanso de paz y libertad centenario equipado con todas las comodidades de la vida moderna.



Características

Interior:
  • Chimenea
  • Wifi
  • Calefacción
  • Cocina
  • Dvd
  • Patio
  • Secador
  • Televisor

Exterior:
  • Barbacoa
  • Piscina
  • Jardín

Situación:
  • Montaña

Adicional:
  • Acceso para personas con discapacidad
  • Pago con Tarjeta

Ideal para:
  • Familias con Niños
  • Parejas

Otros usuarios también consultaron...

1/6
Vilasantar
19€
1/1
Vilasantar
0€
1/6
Vilasantar
25€
1/2
A Coruña
25€

Mapa y Cómo llegar

Actividades y ocio

Guía turística

Descubre los lugares más recomendados cercanos a A Pontiga | Casa Rural : monumentos, pueblos con encanto, lugares de interés, rutas, etc

Vilasantar


Lugares de interés

Iglesia Santa Maria de Mezonzo a 20 metros.
Camino de Santiago Francés a 3 km.
Aeropuerto de Santiago a 40 km.
A Coruña a 45 km.
Convento de Sobrado de los Monjes a 12 km.
Betanzos a 30 km.



Conoce más sobre el turismo rural

Casas rurales

Vilasantar: Un Refugio de Tradición y Naturaleza en Galicia

Vilasantar, un pintoresco municipio situado en la provincia de La Coruña, es un destino que combina la belleza natural de Galicia con una rica herencia cultural. Este encantador pueblo, rodeado de montañas y bosques, ofrece una experiencia única para quienes buscan escapar del bullicio urbano y sumergirse en la tranquilidad del entorno rural.

Interés Turístico

Uno de los principales atractivos de Vilasantar es su impresionante entorno natural. La zona está repleta de rutas de senderismo que permiten explorar paisajes de ensueño, desde frondosos bosques hasta ríos cristalinos. El Monte de Vilouchada es un lugar emblemático que ofrece vistas panorámicas de la región y es ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía.

Además, el Pazo de Vilasantar, una construcción histórica que data del siglo XVIII, es un testimonio del patrimonio arquitectónico de la zona. Aunque no está abierto al público, su imponente fachada y su entorno ajardinado son dignos de admiración.

Gastronomía

La gastronomía de Vilasantar es un reflejo de la rica tradición culinaria gallega. Los platos típicos de la región incluyen el pulpo a la gallega, que se sirve con aceite de oliva, pimentón y sal, y el lacón con grelos, un guiso que combina carne de cerdo con grelos y patatas. Los productos locales, como el queso de tetilla y el pan de maíz, son imprescindibles en cualquier mesa gallega.

Los restaurantes y tabernas del pueblo ofrecen una variedad de opciones que permiten a los visitantes disfrutar de la cocina tradicional en un ambiente acogedor. No olvides acompañar tu comida con un buen vino albariño, que complementa perfectamente los sabores de los platos locales.

Actividades en la Zona

Vilasantar es un lugar ideal para disfrutar de diversas actividades al aire libre. Las rutas de senderismo y ciclismo que atraviesan la zona son perfectas para explorar la belleza natural de la región. Los caminos rurales están rodeados de paisajes verdes y ofrecen la oportunidad de observar la fauna y flora autóctona.

Para aquellos interesados en la historia y la cultura, el recorrido por las antiguas iglesias y ermitas de la zona es una experiencia fascinante. La Iglesia de Santa María y la Ermita de San Pedro son ejemplos de la arquitectura religiosa gallega y reflejan la devoción de la comunidad.

Fiestas y Eventos

Las fiestas en Vilasantar son una parte esencial de su cultura y tradiciones. Una de las celebraciones más destacadas es la Festa de San Juan, que se celebra en junio. Durante esta festividad, los habitantes del pueblo participan en hogueras, música y danzas, creando un ambiente festivo que une a la comunidad.

Otra festividad importante es la Festa do Magosto, que se celebra en noviembre y rinde homenaje a la castaña, un producto típico de la región. Durante esta fiesta, los visitantes pueden degustar castañas asadas, acompañadas de vino nuevo y disfrutar de música tradicional.

Vilasantar es un destino que ofrece una combinación perfecta de naturaleza, cultura y gastronomía. Su impresionante entorno natural, junto con su rica historia y tradiciones, la convierten en un lugar ideal para aquellos que buscan una escapada auténtica en Galicia. Para más información sobre actividades y recursos en esta encantadora localidad, visita Portal Rural, donde encontrarás guías útiles y recomendaciones para disfrutar al máximo de tu estancia en Vilasantar.